Durante la mañana de ayer, la Asociación Turismo Rural Girona – Costa Brava – Pirineo junto con las confederaciones de agroturismo, la revista Descubrir Cataluña y los impulsores del “Manifiesto Descubrir por un turismo al servicio del país” presentaron la campaña publicitaria que anima a la ciudadanía hacer turismo de proximidad este verano. Después de un 2020 con grandes pérdidas para el turismo rural, la gran esperanza del sector es que este 2021 se puedan lograr buenas cifras de ocupación que permitan compensar los meses complicados, y es por eso que necesitan la apuesta consciente y decidida de la ciudadanía para ayudar a remontar el sector.
La presentación, que tuvo lugar en Barcelona, contó con la participación del director de la revista Descubrir Cataluña, Joan Morales; el presidente de la Confederación del Turismo Rural y el Agroturismo de Cataluña (TURALCAT), Carles Barcons; Conxa Jufresa en nombre de la Confederación Catalana de Agroturismo y Turismo Rural (CONCATUR); y la gerente de la Asociación Turismo Rural Girona, Costa Brava y Pirineo, Tere Vilà. Son tres entidades de referencia del sector del turismo rural que agrupan, sumadas, 1.250 alojamientos rurales de todo el territorio.
“¿Ventana o pasillo?”
La campaña publicitaria que anima la ciudadanía a hacer turismo de proximidad este verano juega con una de las preguntas que más se formulan a los aeropuertos durante la temporada turística: “¿ventana o pasillo?” Y la responde con uno: “Si eliges Cataluña, lo tienes todo”, acompañada de una imagen gráfica que invita a cambiar la estrechez de un pasillo de avión por bucólicos caminos al aire libre y por las ventanas y balconadas de las casas rurales del país. “Este verano, apoyamos al turismo de casa”, remarca la campaña.
La campaña de apoyo al turismo catalán la difundirán de manera desinteresada un buen número de mediados de comunicación de todo el país, gracias a un acuerdo entre los impulsores de la campaña y la Asociación de mediados de información y comunicación (AMIC), que cuenta con 365 cabeceras en el Principado entre medios digitales y de papel. El periódico Ara también hace una apuesta para contribuir en la difusión de esta campaña, reproduciéndola en sus páginas desinteresadamente, con el único objetivo de contribuir a la remontada del sector turístico catalán. Por otro lado, también difundirán la campaña las revistas del grupo cooperativo Som: Descubrir, Sàpiens, Cuina, Arrels, El Món d’Ahir, Petit Sàpiens y los diferentes medios de prensa comarcal del grupo.
3 de junio de 2021