En el marco de las actividades para conmemorar el 30º aniversario de la Asociación Turismo Rural Girona – Costa Brava – Pirineo, se ha organizado el ciclo ‘Hablemos de casas rurales en seis webinars‘, en el que se tratarán los principales temas sobre la gestión diaria de las casas rurales y del mundo del turismo rural con expertos de primer nivel.
La temáticas se han centrado en la mejora de la comercialización de la casa rural y los productos derivados; la casa rural como empresa familiar; cómo actualizar y proteger a nivel tecnológico los establecimientos (transformación digital y ciberseguridad); cómo hacer el negocio más sostenible; y cuál será el futuro del asociacionismo.
Todas las sesiones tienen una duración de dos horas (de 10 a 12 h), se llevarán a cabo una vez al más y se podrán seguir, previa inscripción, a través de la plataforma zoom.
PROGRAMA DEL CICLO
20 de abril de 2022 | Comercialización
“Comportamientos pro huéspedes en comercialización de casas rurales”
A cargo de Lluís Matamala Frigolé, consultor de la empresa de Gestión del Cambio Empresarial.
¡Inscríbete!
______
3 de mayo de 2022 | Jurídico
“Empresa familiar y herencias de las casas rurales”
A cargo de Josep Maria Prat Sàbat, socio fundador del despacho Prat Sàbat Advocats en Girona, y Esteve Gibert Utzet, doctor en Economía especializado en empresa familiar.
Próximamente apertura de inscripciones
______
7 de junio de 2022 | Ciberseguridad
“La Ciberseguridad para propietarios y huéspedes en casas rurales”
A cargo de una empresa representante de la AENTEG.
“Cómo prevenir los ciberataques”
A cargo de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.
“¿Qué hacer en casos de un ataque informático?”
A cargo del subinspector Albert Alvarez Fontanet, jefe del Área de Seguridad en Tecnologías de la Información de los Mossos d’Esquadra.
Próximamente apertura de inscripciones
______
13 de septiembre de 2022 | Sostenibilidad
“Turismo rural sostenible: una oportunidad para mejorar tu negocio”
A cargo de Beth Cobo, socia fundadora de la agencia de viajes de senderismo y naturaleza Trescália.
“Casa Leonardo, buscando la sostenibilidad económica, social y medioambiental”
A cargo de Mireia Font, arqueóloga y propietaria de la casa rural Casa Leonardo en Senterada, la Vall Fosca.
Próximamente apertura de inscripciones
______
4 de octubre de 2022 | Transformación digital
“La digitalización un camino que abre nuevas oportunidades”
A cargo de Laura Mestres propietaria de la casa rural Mas Ramades de Torroella de Montgrí, Baix Empordà.
“Tendencias presentes y futuras en transformación digital”
A cargo de Guillem Alsina, director de la AENTEG (Asociación de Empresas de Nuevas Tecnologías de Girona).
Próximamente apertura de inscripciones
______
15 de noviembre de 2022 | Presente y futuro del Asociacionismo Turístico – La importancia de estar asociado. Casos de éxito.
“La vinculación entre el asociacionismo y las organizaciones empresariales”
A cargo de Ernest Plana, presidente de la FOEG
“Asociación público-privada, un modelo de colaboración para el desarrollo de un turismo sostenible comarcal”
A cargo de Turina Serra, gerente de Turisme Garrotxa
“Ventajas de formar parte de una asociación turística de alojamiento”
A cargo de Paul Noel, director de Expansión de Europa del Sur de LOGIS.
Próximamente apertura de inscripciones
______
#turismoruralgirona30anys