Un grupo de propietarios asociados a Turismo Rural Girona – La Asociación de casas de Turismo Rural Girona – Costa Brava – Pirineo han participado en el viaje profesional a los Pirineos Orientales, junto con casas rurales y empresas turísticas de Lleida asociadas a Turalcat, llevado a cabo durante los días 15, 16 y 17 de febrero. La acción, que se enmarca dentro del proyecto EPIREMED, la han organizado la Confederación de Turismo Rural de Cataluña – Turalcat y la Asociación Turismo Rural Girona – Costa Brava – Pirineo, con el objetivo de conocer las empresas turísticas de los Pirineos Orientales que participan en el proyecto transfronterizo Epiremed.eu – “Emociones pirenaicas, emociones mediterráneas”, intercambiar experiencias profesionales y estrechar las relaciones con los agentes del territorio.
Tres días para conocer los Pirineos Orientales
Dividido en tres jornadas, el viaje ha servido para estrechar los contactos con las empresas de la vertiente francesa del territorio transfronterizo – La Cerdanya, Capcir, Aspres, Vallespir y Rosselló – con el fin de velar por la sostenibilidad de los proyectos y las políticas de promoción digital.
En el transcurso de la primera jornada, se realizó una sesión de networking con las empresas de Cerdanya y Capcir. También se visitó Cal Mateu-Musée de Cerdanya, instalado dentro de una magnífica granja del siglo XVIII que muestra la complejidad de las grandes explotaciones agrícolas de la zona; las instalaciones del Hotel Le Clos Cerdan (balneoterapia) y el centro histórico de la villa de Perpiñán donde fueron recibidos por el delegado de la Casa de la Generalidad de Cataluña, Alfons Quera i Carré.
El segundo día se visitaron las famosas Cavas Byrrh de Tuïr donde tuvo lugar una sesión de networking con empresas y entidades turísticas de Els Aspres, Vallespir y Roselló; el pueblo de Castellnou, clasificado en el marco de los “plus beaux villages de France”; la Casa del Agua y el Mediterráneo en El Voló; el centro histórico de Ceret y Los Baños Romanos de Amélie-les-Bains.
Finalmente, durante el último día del viaje, los propietarios de los alojamientos rurales asociados conocieron las iniciativas turísticas del Vallespir y el Rosselló, y visitaron la Maternidad Suiza de Elna y el alojamiento rural Castillo de Blés.
Esta acción formativa se enmarca dentro del proyecto EPIREMED – “Experiencias pirenaicas, emociones mediterráneas” EFA164/16 y cuenta con el apoyo financiero parcial del Programa Interreg V-A- POCTEFA.