
En esta entrada os invitamos a descubrir uno de los valles más emblemáticos de la Garrotxa. Rodeado de montañas con bosques de encinas, robles y hayas,
Alojarte en una casa de turismo rural asociada a Turismo Rural Girona es una experiencia única que siempre recordarás. Verás que hacer turismo rural es mucho más que alojarte en una de nuestras casas;
Si habéis escogido la comarca del Pla de l’Estany como destino vacional o para una escapada, una de las visitas obligadas es el Lago de Banyoles,
En esta entrada os proponemos descubrir Banyoles, empezando por el casco antiguo y continuando por la zona del lago. Banyoles tiene 19.000 habitantes y es la capital del Pla de l’Estany,
En la comarca del Ripollès encontramos el pueblo de Campdevànol, un municipio que para nosotros es de especial interés, puesto que fue donde se abrió la primera casa dedicada al turismo rural en la provincia de Girona;
Uno de los pueblos con más encanto a escasos 15 kilómetros de la ciudad de Girona es Canet d’Adri, un municipio formado por un núcleo central que le da nombre,
Seguro que cuando piensas en una casa rural lo primero que te viene en mente es una masía aislada, rodeada de campos de conreo y naturaleza.
Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l’Heura son tres pueblos del Baix Empordà que forman un solo municipio desde el año 1973. Unidos forman el topónimo catalán más largo: 43 caracteres.
El molino harinero de Sant Joan de les Abadesses, conocido como el Molino pequeño, tiene su origen en la época medieval. Está documentado por primera vez en el siglo XIV,
En mayo, ¡Girona se llena de flores! Durante diez días la ciudad abre sus patios y rincones más ocultos y los decora con la implicación de los ciudadanos.
A medio camino entre Figueres y Roses encontramos el municipio de Castelló d’Empúries el cual, hasta muy pasada la Edad Mediana, fue la capital del condado de Ampurias.
Si te adentras en el Casco Antiguo de Sant Joan de les Abadesses y te paseas por sus calles, descubrirás los pequeños detalles medievales que todavía esconde.