3 pueblos de Girona totalmente imprescindibles

Plaça de Jaume I ©Costabrava.org

Para la mayoría de visitantes de la región de Girona, cuando llega el verano, hacer turismo es sinónimo de sol y playa, es sinónimo de Costa Brava. Pues bien, hace falta no olvidar que las comarcas gerundenses cuentan con unos pueblos de interior y de montaña espléndidos que en muchos casos son auténticos desconocidos. Pueblo donde disfrutar de una experiencia de lo más rural, aprovechando el buen tiempo y las horas de menos calor para hacer un montón de actividades al aire libre.

Por esta razón, desde Girona Cases Rurals os proponemos 3 pueblos donde pasar jornadas de verano inolvidables, ya sea descubriendo cada unos de sus rincones o bien explorando los fantásticos parajes naturales de su entorno.

¿Qué os parece, empezamos?

 

Urús

A los pies de la espectacular sierra del Cadí, en medio de una llanura a 1.200 metros de altitud, se encuentra Urús, un pequeño municipio de menos de 200 habitantes de alberga la esencia más rural i montañera de la Cerdanya. Rodeada de campos de pastura, Urús y sus proximidades son el entorno ideal para gozar de una estada excepcional.

Durante los meses de verano, el verdor de los prados que rodean la aldea y los frondosos bosques del parque natural del Cadí Moixeró invitan a salir a gozar del aire libre. Sin duda, lo más recomendable es aprovechar el gran número de caminos forestales y de senderos que recorren la zona para hacer excursiones de senderismo o BTT. En general, el Parque Natural en cuestión ofrece un sinfín de rutas de gran belleza paisajística. Una de muy recomendable y totalmente asequible es la que conduce hasta el refugio del Cortal d’en Vidal, situado a la sierra de Moixeró, a 1.650 metros de altura. No obstante, si preferís una ruta de mayor dificultad, también podéis subir a las Penyes Altes de Moixeró, donde podréis disfrutar de unas vistas excepcionales de la región.

Ahora bien, si os interesa el patrimonio cultural, siempre podéis visitar la iglesia de Sant Climent de Urús, construida entre los siglos XVII y XVIII y de arquitectura popular pirenaica, o la ermita de Sant Grau del Puig, de estilo románico.

Además, si tenéis pensado alojaros en Urús, contáis con una opción fantástica como es Cal Pedrals, una antigua masía que data del siglo XIX que conserva los típicos elementos arquitectónicos de la región. La casa dispone de 3 alojamientos perfectamente equipados y de espacios como jardín y barbacoa, ideales para relajarse en las frescas noches de verano pirenaicas.

 

Panorámica de Urús  ©Catalunya poble a poble

Interior de la iglésia de Sant Climent d’Urús  ©Turisme Cerdanya

 

Sant Llorenç de la Muga

Considerado como unos de los pueblos más bonitos de Cataluña, Sant Llorenç de la Muga es un desconocido con mucho encanto alejado del foco turístico del Alt Empordà.

Situada al Pirineo ampurdanés y de pasado medieval, la aldea aún conserva parte de la herencia arquitectónica de este icónico período. Murallas, portales, torres, puentes y edificios de estética medieval, Sant Llorenç de la Muga cautiva tanto por su legado histórico como por la belleza del paisaje natural que lo rodea. Pasear por sus calles empedradas es una actividad imprescindible que os transportará en tiempos de damas y caballeros.

Si la visitáis, lo más recomendable es recorrer el pueblo a pie y descubrir cada unos de sus rincones cargados de historia, como los portales de Dalt y de Baix, la iglesia de Sant Llorenç o la capilla de Sant Jordi. También podéis subir a la torre de guaita situada en una pequeña colina a las afueras de la población, donde podréis deleitaros con unas vistas impresionantes del pueblo y del majestuso paisaje montañoso de sus alrededores.

Ahora bien, no dejéis escapar la oportunidad de explorar el espléndido entorno natural del río Muga, un lugar muy agradable que ofrece diversas rutas sin grandes desniveles, ideales para recorrer a pie o en bicicleta. Además, también os podréis bañar en las frías aguas de las gorgas que encontraréis en ciertos puntos del rio. O bien, si sois aficionadas a la pesca, sus aguas cristalinas os proporcionarán una gran jornada.

En lo que se refiere a casas rurales, os proponemos dos que se encuentran situadas en poblaciones cercabas a Sant Llorenç de la Muga. En primer lugar, Can Massot, una espléndida masía del siglo XVII ubicada en Darnius, la cual cuenta con una historia digna de conocer. En segundo lugar, en Avinyonet de Puigventós, encontraréis Mas Camins, un elegante alojamiento que data del siglo XVIII, pensado para ofrecer a huéspedes adultos una estancia totalmente revitalizante.

 

Espectacular vista aérea de Sant Llorenç de la Muga ©Catalunya Experience

 

Puente de Sant Antoni  ©Girona Cases Rurals

 

Monells

El Baix Empordà alberga algunos de los pueblos medievales con más encanto de la región de Girona y Monells es sin lugar a dudas uno de sus máximos exponentes. Formando parte del municipio que también comprende las pintorescas poblaciones de Cruïlles y Sant Sadurní de l’Heura y construido entorno un castillo medieval del que solo quedan las ruinas, la aldea os cautivará al instante que pongáis los pies en sus estrechas calles empedradas.

La iglesia de Sant Genís, de estilos románico y gótico, la curiosa calle dels Arcs, la plaça de l’Oli o la estética plaza de Jaume I, antiguo emplazamiento de mercados y ferias concedida por Ramon Berenguer III, son algunos de los puntos más destacados del núcleo urbano. Además, al pasear por sus calles y plazas descubriréis algunos bares y restaurantes donde podréis degustar la gastronomía típica de la región, elaborada con productos de proximidad, o los prestigiosos vinos DO Empordà.

Si tenéis pensado ir a conocer la aldea, os recomendamos aprovechar la jornada para visitar también Cruïlles y Sant Sadurní de l’Heura a través de una ruta circular de 10 kilómetros que conecta las 3 poblaciones del municipio, la cual podéis hacer a pie o en bicicleta. Además, si tenéis ganas de naturaleza y de rutas más extensas, siempre podéis adentraros a los exuberantes bosques del macizo de las Gavarres, repleto de caminos señalizados que de bien seguro no os acabaréis.

Como seguro que quedaréis encantados por la belleza de la zona y querréis pasar la noche, en Monells disponéis de la casa rural Can Cristus, una masía de principios del siglo XX con capacidad para 12 personas, donde podréis gozar de la comodidad de sus equipamientos, especialmente de su jardín con barbacoa.

 

Plaça de Jaume I  ©Costabrava.org

 

Las estéticas calles de Monells ©España Fascinante

 

¿Y bien, cuál de ellos visitaréis primero?