Asociación de Casas de Turismo Rural Girona – Costa Brava – Pirineo

¿Quiénes somos?

El portal www.gironacasesrurals.com está gestionado por la Asociación de casas de Turisme Rural Girona – Costa Brava – Pirineu, que aglutina más de 240 casas rurales de la provincia de Girona. En la actualidad, la entidad cuenta con más de 130 asociados, propietarios de casas de payés y alojamientos rurales de la provincia de Girona, ofreciendo la mayor oferta de establecimientos legalizados de turismo rural en Cataluña. Estos se encuentran emplazados en municipios de menos de 2.000 habitantes de la Costa Brava, el Interior y el Pirineo de Girona, sumando más de 1.800 plazas.

Órganos de Gobierno

Los Órganos de Gobierno de la Asociación de Turismo Rural Girona – Costa Brava – Pirineo son la Asamblea General, formada por todos los socios de la entidad y que se convoca una vez al año, y la Junta Directiva, compuesta por varios miembros que son escogidos como representantes de las 8 comarcas de la provincia de Girona: el Alt Empordà, el Baix Empordà, la Garrotxa, el Gironès, el Pla de l’Estany, el Ripollès, la Selva y la Cerdaña. La Junta Directiva se reúne mensualmente para dirigir y ejecutar el plan de actuaciones aprobado por la Asamblea. La gestión diaria la realiza el equipo de la Oficina Técnica de la asociación.

La Junta

La Junta

Presidente
Sr. Ramon Corominas Estany
Vicepresidente
Sr. Ferran Miquel Rigau
Secretario
Sr. Miquel Quera Vidal
Tesorera
Sra. Lourdes Oliu Vigo

 

Vocales
Sra. Maria Assumpta Fort Olivella
Sra. Josefina Soy Sala
Sra. Ane Movilla García
Sra. Laura Mestres Carreras
Sra. Estel Clopes Calm

Oficina Tècnica

Oficina Técnica

Gerente
Sra. Tere Vilà Tuneu
Técnica de Turismo
Sra. Laura Blasco Herraiz
Soporte Central de Reservas www.turalgi.com
Sra. Patricia Molina Pastor
Comunicación y Prensa
Sra. Vanessa Masip Xixons
Responsable tecnológico
Sr. Sergi Toboso | factoriaTIC
Diseño y comunicación gráfica
Sra. Nati Vilà Tuneu | Versus Comunicació

Historia

Para entender la creación de l’Associació Turisme Rural Girona – Costa Brava – Pirineu nos tenemos que remontar a los años sesenta del siglo pasado cuando el Ministerio de Agricultura y de la Subsecretaría de Turismo del Estado Español crea el “Programa Vacaciones el Casas de Labranza” para ayudar a incrementar los ingresos de los agricultores dejando que alquilen algunas de las habitaciones de sus casas. El Programa se basaba al convivir directamente con la familia de agricultores y conocer su manera de vivir.

Posteriormente, en los años ochenta del siglo XX, Cataluña es una de las primeras comunidades autónomas en regular el Turismo Rural con el Decreto 365/1983, del 4 de agosto donde se regula la modalidad de alojamiento “residència casa de pagès” con el fin de promover los recursos turísticos de sus comarcas. Durante los años siguientes los propietarios de las residencias de casas de campesino experimentaron un gran incremento de la oferta y fue por este motivo que se creó el Decreto 214/1995, 27 de junio donde se regula la modalidad “residencia casa de campesino” en tres grupos: masía, casa de pueblo y alojamiento rural independiente.

Y precisamente cuando la actividad está plenamente regulada por la Generalitat de Cataluña, el 16 de marzo de 1992, que se crea Turismo Rural Girona gracias a la unión de 12 casas de campesino que apostaron por un nuevo modelo turístico, una entidad pionera en su ámbito. Desde entonces, Turismo Rural Girona ha centrado su misión en el trabajo conjunto para potenciar el agroturismo y el turismo rural en las comarcas gerundenses.

La primera casa legalizada

Representatividad