En el Ampurdán encontramos una gran variedad de paisajes, desde los acantilados más pronunciados de la Costa Brava, hasta llanuras como los de los Humedales del Ampurdán. Una de las actividades que en los últimos años ha aumentado considerablemente es la vitivinícola, a pesar de que sus orígenes se remontan a tiempo de los romanos y es una tradición muy arraigada a esta tierra.
No es extraño, pues, que en esta zona se concentren un gran nombre de bodegas que se han unido bajo la Denominación de origen Ampurdán, y que te invitan a vivir experiencias fantásticas repasando la historia de la viña de esta tierra para descubrir los secretos de la elaboración del vino; probar vinos ampurdaneses muy singulares, y disfrutar de otras muchas actividades en el entorno mágico de la viña.
Ruta del vi DO Empordà
La Ruta del Vino DO Ampurdán, promovida por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona y el Consejo Regulador de la DO Ampurdán, aglutina una extensa oferta enoturística que incluye visitas a bodegas, comidas entre viñas, tratamientos de vinoteràpia, visitas en espacios museísticos de interés enogastronòmic y numerosas actividades experienciales como: Kayak con cata de vinos, visita a las bodegas en bicicleta y catas a ciegas… También impulsa y apoya acontecimientos vinculados con la viticultura y la enoturisme, como el Festival del Vino Vívid, el festival de música Sonidos del Mundo, Raíces del Vino, entre otros. La Ruta del Vino DO Ampurdán es ruta certificada por ACEVIN, logrando los niveles de calidad que establece esta entidad.

Bodegas que forman parte del Club Amic
Entre las bodegas de la DO Ampurdán encontramos Mas Llunes, una bodega familiar ubicada al pie del paraje natural del Albera, que forma parte del Club Amic de Turismo Rural Girona. Esta bodega elabora vinos a partir de viñas propias. Su filosofía es priorizar las variedades autóctonas de la zona y elaborar vinos con un marcado carácter ampurdanés. Entre las actividades de enoturisme que ofrecen encontramos:
– Visita a la bodega: Descubre como hacen el vino. Te enseñarán como mimen la uva, como se envejecen los vinos tintos a los toneles de roble francés para acabar con una cata de sus mejores vinos que han sido premiados internacionalmente. Precio de la visita: 12 €/persona
– Visita histórica: Pasea entre los viñedos situados en un antiguo campo de aviación de la Guerra Civil donde encontraréis búnkeres, refugios y todo tipo de construcciones defensivas que rodean Garriguella. La visita finaliza con una cata de vinos de la bodega. Precio de la visita: 14 €/persona
– Visita los viñedos en 4×4 y prepárate para explorar Garriguella y sus alrededores mientras conoces las diferentes variedades, algunas con más de 100 años de antigüedad! Te llevarán por la ruta de la Albera y conocerás algo más el Ampurdán. La visita finaliza con una cata de vinos de la bodega. Precio de la visita: 15 €
– Cata sensorial: Visita la bodega y vive una experiencia única que mezcla la música, la luz y las imágenes con los colores, los gustos y los aromas del vino. Precio de la visita: 15 €
Si estáis alojados en una de nuestras casas rurales, podréis disfrutar de un descuento del 20% en el coste de las visitas.