4 iglesias románicas de las Guilleries

Capella de la Mare de Déu de Farners. © V. Masip.

La comarca de la Selva formaba parte de la Cataluña Vieja por este motivo, es un territorio que vivió el desarrollo del románico entre los siglos X-XIII. En este post os hablaremos de cuatro de las muchas iglesias de esta tipología que podemos encontrar por toda la zona.

Iglesia de Sant Miquel de Cladells

Esta iglesia es una de las más interesantes de las que hay al macizo de las Guilleries. La encontramos entre los municipios de Santa Coloma de Farners y Sant Hilari Sacalm.

El edificio data del siglo XII y es de una sola nave que está cubierta por una bóveda de cañón apuntada. El ábside es semicircular cubierto con una bóveda de cuarto de esfera. El campanario está adosado al cuerpo principal y se puede subir a través de una escala de piedra en forma de caracol. En el exterior, en la zona del ábside, podréis ver que en el alero del friso tiene nueve grupos de dos o tres semiesferes con una cruz marcada que los divide en cuatro porciones iguales. El campanario tiene cuatro ventanas de medio punto y está coronado por una cubierta piramidal.

Capilla de la Virgen de Farners

Esta capilla del siglo XVIII se encuentra a los pies del Castillo de Farners. Es un centro de devoción local y comarcal situado en medio de las Guilleries. La hizo construir Ramon de Farners, señor del castillo, y la consagró el día de Sant Jordi de 1200, el Obispo de Girona, Arnau de Creixell.

La edificación es una construcción románica sencilla, de nave rectangular y un ábside semicircular, orientado al norte y no al este, como suele ser habitual. En el exterior, detrás del retablo y el camarín que acoge la imagen, encontramos a la Virgen de Farners.

 

Igleesia de Sant Cristòfol de Cerdans

Esta pequeña iglesia la encontramos entre Arbúcies y Viladrau.

El edificio es del siglo XII y consta de una nave rectangular con ábside semicircular con dos capillas laterales. En el exterior tiene un friso de arcuaciones lombardas, muy característico del románico catalán, en piedra roja. El campanario, que se añadió más tarde, lo encontramos sobre la vuelta del ábside.

Capilla de la Virgen de Argimon

En Riudarenes encontramos la capilla del antiguo castillo (s. X), una pequeña joya del románico de ésta zona desde la cual se divisa toda la comarca.

Una puerta de doble arco de medio es el punto da acceso de este pequeño templo. Consta de dos naves paralelas medio empotradas en la roca. La primera nave es rectangular y la segunda está tiene un ábside semicircular.

Casas rurales asociadas en la Selva

Una buena fórmula para conocer sin prisas este municipio es alojaros en una casa de turismo rural. En el apartado Casas Rurales de nuestra web podréis escoger aquella que se adapte mejor a vuestras necesidades.