El Conde Arnau y Sant Joan de les Abadesses

© X. Pladellorens

El municipio de Sant Joan de les Abadesses, conjuntamente con Gombrèn, es una de las poblaciones con la que más se asocia la leyenda del Conde Arnau. Según se cree, el conde sería el señor del Castell de Mataplana y, siendo infiel a su esposa Elvira, visitaba la abadesa Adelaisa, con quien mantenía una relación sentimental, en el Monasterio de Sant Joan. La leyenda tiene el origen en una canción del siglo XVI aparecida a Ripoll.

Actualmente, y a causa de la fuerte relación que tiene Sant Joan de les Abadesses con la figura del conde, el municipio ofrece todo tipo de actividades y símbolos relacionados con la leyenda. Cada verano, la villa se vuelca en un festival que tiene el conde como hilo conductor, y que ha acogido a todo tipo de artistas desde su creación. Gracias a la iniciativa, y al hecho que los asistentes normalmente adaptan su espectáculo a la figura de Arnau, se han recopilado centenares de canciones adicionales a su legado.

Paralelamente y enmarcadas en el festival, cada miércoles de agosto, se hace una representación teatral por la noche por las calles de Sant Joan de les Abadesses que narran la historia del conde. El guion de estas obras está inspirado en los textos del poeta Joan Maragall quién, gracias a su estáncia en la villa durante el verano, conoció la leyenda del conde de boca de los habitantes de Sant Joan de les Abadesses y decidió recogerla en su obra El Conde Arnau. Otra de las actividades que se realiza para recordar la figura del Conde es una caminata nocturna: Las huellas del Conde Arnau, que recorre los lugares emblemáticos de la leyenda que se ocultan en las montañas de Sant Joan de les Abadesses.

Como símbolo estático y atemporal, sobre el capitel de la fuente octogonal central de la plaza Clavé, encontramos una figura de Arnau en bronce sobre su caballo. Y dentro del edificio del Palacio de la Abadía, que también acoge la Oficina de Turismo de Sant Joan de les Abadesses y el Centro de Interpretación del Mito del Conde Arnau. Un museo dedicado a su figura y ambientado en la época del conde, con dos proyecciones que narran por un lado, la leyenda y por el otro, los autores que han hablado sobre él. El centro puede visitarse de lunes a sábado, de 10 a 14 h de la mañana y de 16 a 19 h de la tarde, y los domingos, de 10 a 14 h.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses.