En este post, les proponemos descubrir tres pueblos: Castellfollit de la Roca, Oix y Beget. Saliendo desde la zona del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, la ruta transcurre por la parte menos conocida de la Garrotxa, la Alta Garrotxa. Se trata de una zona muy abrupta con predominio de valles profundos rodeados de riscos y paredes de roca, que curiosamente da nombre a toda la comarca (garrotxa significa tierra áspera, rota y complicada de mal andar).
En este artículo os proponemos una ruta ideal para hacer en coche, si se encuentran alojados en algunas de nuestras casas de la Garrotxa o incluso del Ripollès.
Castellfollit de la Roca, un prodigio de la naturaleza

Empezamos nuestra aventura en Castellfollit de la Roca, concretamente en el parking del Hostal Mont-Rock desde donde observamos unas vista espectaculares del risco de Castellfollit de la Roca. El pueblo, todavía en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, se encuentra situado sobre una colada basáltica de más de 1 km de largo y de 50 m de altura, que el paso del tiempo y la meteorología se han encargado de erosionar, haciendo necesario asegurar algunos edificios en la parte superior del risco, por el riesgo de desprendimiento. Si os apetece pasear por el pueblo, os recomendamos llegar hasta la antigua iglesia-museo de Sant Salvador, del siglo XIII, desde donde podréis disfrutar de unas vistas privilegiadas, especialmente desde el campanario.
Oix, un lugar bucólico

Tomamos la carretera GIV-5221 en dirección de Montagut i Oix. A 10,5 km que haremos en unos 17 minutos, se encuentra el magnífico pueblo de Oix, que desde el 2002, forma parte del municipio de Montagut i Oix. En el pueblo destacan el Castillo de Oix, la Iglesia de St. Llorenç y el puente medieval. El castillo del siglo XV, es actualmente de propiedad privada. Fue la residencia de la familia noble Barutell y se puede contemplar mientras bajamos paseando hasta la zona de la riera, donde se encuentra el puente medieval.
La iglesia de St. Llorenç, de estilo románico, aparece mencionada en el año 937 y fue consagrada a principios del siglo XI. El edificio se presenta bien alineado y robusto en la plazoleta principal del pueblo. Destacamos en el exterior el campanario convertido en torre y el sobre ápside en la parte posterior del edificio. Se percibe una modificación posterior del edificio. En el interior se conserva la pila bautismal románica y el escudo de armas de la familia Barutell.
Beget, una joya en el corazón de la Alta Garrotxa

Continuamos la ruta hasta Beget, situado a 18,3 km que recorreremos en unos 28 minutos por una bonita carretera de curvas. Beget es una maravilla, un tesoro escondido en el corazón de la Alta Garrotxa. Se encuentra situado en el fondo del valle, en la confluencia de dos rieras y presenta un aspecto rústico y de montaña, rodeado por un paisaje natural de singular belleza. Sus callejones empedrados, placetas y puentes y especialmente la iglesia románica de St. Cristòfol de Beget del siglo XII, os van a encantar.
En el exterior de la iglesia, destaca el esbelto campanario adosado de 4 pisos, ejemplo del románico lombardo, aunque la base y el primer piso, sin prácticamente aperturas, corresponden a un edificio anterior del siglo X. En el interior, la pila bautismal románica, la Virgen de la Salud de alabastro policromado del siglo XIV-XV y el retablo con la famosa Majestad románica de Beget de los siglos XII-XIII.
De Beget i de Oix, parten diferentes rutas de senderismo que nos permitirán descubrir el entorno natural : bosques de encinas y robles, masías, ermitas, antiguas carboneras o espectaculares riscos ideales para la práctica del barranquismo o de la escalada.
Podemos volver por la misma carretera (45 minutos) o hacer la ruta circular, tomando dirección Rocabruna y hasta la carretera C-38, donde tomaremos dirección de Camprodón, Sant Pau de Segúries y antes de llegar a Sant Joan de las Abadesses, volveremos a la Garrotxa por los túneles de Capsacosta. La ruta es un poquito más larga (1 h), pero nos ofrece mayor variedad de paisajes y buena carretera a partir de la C-38.