¡Alojarse en casas de turismo rural es genial! Un tipo de establecimiento turístico que ha ido cogiendo bastante durante los últimos años y los beneficios que aporta esta modalidad de alojamiento a los huéspedes son cada vez más evidentes. Hace unos años los turistas tendían a alojarse en las grandes ciudades, pero desde hace un tiempo las necesidades de los viajeros han cambiado y las prioridades de sus escapadas o vacaciones son estar en contacto con la naturaleza, en espacios tranquilos y privados. El turismo rural aporta muchos beneficios y sin duda las casas rurales ofrecen todas aquellas equipaciones y servicios para estar en acuerdo al nuevo turista.
Turismo rural es sostenibilidad
Las casas rurales ofrecen propuestas de alojamiento en entornos preservados. Cada vez hay más alojamientos rurales que cumplen con los requisitos de adaptar sus servicios y equipaciones en acuerdo a la sostenibilidad. Instalan energías renovables (solar, eólica, etc.), promocionan el uso adecuado de agua en la casa rural, o fomentan el reciclaje entre los valores más destacados. Otros hacen prevalecer el uso de envases de vidrio o sábanas y toallas de fibras naturales. La sostenibilidad es un valor muy apreciado por los huéspedes.
Contacto con la naturaleza
El principal beneficio del turismo rural es el contacto con el entorno natural y la naturaleza. Los huéspedes buscan casas rurales con entornos espaciosos y tranquilos. Jardines, prados, campos o incluso patios frescos donde estar y reunirse con la familia o amigos. Espacios a la natura o en pueblos pequeños. Estancias enfocadas al relax y a la disminución del estrés.
Experiencias locales y rurales
Los clientes de turismo rural son personas que les gusta huir del turismo de masas. Prefieren alojarse en pueblos o micropueblas para evitar aglomeraciones y estar tranquilos. Priorizan las experiencias locales en entorno rural por ante experiencias turísticas muy promocionadas y masificadas. Al viajero le gusta comprar artículos exclusivos elaborados para productores, agricultores, apicultores…, y fomentar el comercio local y de proximidad. También hacer actividades entorno las casas rurales. Desde paseadas con caballos, rutas por la montaña, recorridos gastronómicos o caminos de ronda borde el mar…
Apoyar a la empresa familiar
Las casas rurales más auténticas están regentadas por los mismos propietarios. Personas amables y que estiman el territorio que han decidido convertir sus masías y sus casas en establecimientos de turismo rural. Auténticos agentes del territorio que hacen que tu estancia sea una experiencia turística inolvidable y solidaria con la empresa familiar.
Te recomendamos realizar turismo rural en las comarcas gerundenses y descubre el territorio con experiencias locales en entorno rural.
Busca tu casa rural en el Alt Empordà, el Baix Empordà, la Cerdanya, la Garrotxa, el Gironès, el Pla de l’Estany, el Ripollès y la Selva.