Meranges y la ruta en el Lago del Malniu

Estany de Malniu. T. Vilà.

Los primeros días de otoño es buen momento para visitar el pueblo de Meranges y el Lago del Malniu. Meranges es un pequeño pueblo que ha mantenido la arquitectura tradicional cerdana, conservando su aspecto rústico de montaña. Su ubicación y el entorno natural excepcional, protegido por la reserva de la Tossa Plana de Lles-Puigpedrós, convierten el municipio en un lugar ideal para la práctica de los deportes de montaña. Además, el patrimonio cultural ofrece interesantes posibilidades, como el Museo del Zueco o la iglesia de San Saturnino.

En este post os proponemos acercaros hasta el Lago del Malniu, una excursión de una hora que podéis hacer con los pequeños de casa y disfrutar del impresionante paisaje de alta montaña. El itinerario también se puede hacer en invierno con raquetas de nieve, siempre que el tiempo lo permita. El refugio que hay donde empieza la ruta, dispone de una zona de acampada y mesas para hacer un picnic. Detrás la zona de acampada hay una pasarela de madera que puerta hasta el lago Seco. 

Ruta hasta el lago del Malniu

Para ir al inicio de la ruta desde el pueblo de Meranges tenéis que coger una pista forestal que os llevará hasta el Refugio del Malniu. Desde éste, tenéis que dejar el coche y continuar a pie. A la derecha del refugio encontraréis un pequeño riachuelo que se debe cruzar y seguir las marcas del GR hasta llegar al poste indicativo. A continuación, debéis seguir las marcas blancas y amarillas del sender 119.

La primera parte de la ruta es bastante sencilla con una pendiente suave hasta que llegaréis a una gran explanada. Después encontraréis una zona rocosa donde andar se hace algo más complicado. A continuación tenéis que girar a la izquierda y seguir las marcas del sendero hasta llegar al Lago del Malniu, situado a 2.500 metros de altitud. Si os animáis, podéis continuar hasta el Lago de Guils, donde os recomendamos que cogéis la ruta más sencilla, sobre todo si vayáis con niños. En esta ruta tendréis que seguir las marcas amarillas y blancas.

Debéis tener preente que el tiempo en montaña puede variar fácilmente, por eso y, sobre todo si se va con niños, se recomienda llevar un jersey. Y, en caso de mal tiempo, es obligado volver al punto de partida.