Ruta del agua en Santa Coloma de Farners

Ruta de l'Aigua i el Rocar. © www

El municipio de Santa Coloma de Farners, ubicado en la comarca de la Selva, es un buen sitio para practicar el senderismo. Una de las numerosas rutas que se pueden hacer es la Ruta del agua que discurre al lado de la riera, desde el Magma hasta la Fuente Picant. Es una ruta lineal sin ninguna dificultad que atraviesa el Parque de San Salvador con sus fuentes, y sigue por el curso de la riera.

Gorga de Vilà
Uno de los espacios que hay en esta ruta es la gorga de Vilà. Para ir, se tiene que seguir el paseo de la Fuente Picant atravesando el parque en paralelo a la riera. A medio paseo hay la esclusa, punto donde se juntan las dos rieras del pueblo. Se tiene que continuar por el paseo hasta llegar a la Fuente Picant, muy característica por sus aguas sulfurosas. Desde la fuente la ruta sigue por una vereda llana que poco a poco se va separando de la riera. En este punto hay un banderín direccional y, pocos metros más adelante, un vivero de árboles y arbustos ornamentales. La ruta sigue paralela a esta plantación por pista forestal planera.

La ruta llega a una pequeña carretera asfaltada donde hay el plafón informativo de la Gorga de Vilà, punto final de este primer espacio. En este punto hay la esclusa construida para el abastecimiento de agua de riego y la gorga, utilizada como piscina natural. Desde aquí se tiene que deshacer el camino hasta el punto de inicio, el Parque de San Salvador.

Balneario
Otro espacio de la ruta es el balneario. Para ir se tiene que cruzar la carretera de entrada al parque en dirección a la Fuente de San Salvador, a 100 m del punto de inicio. La fuente es visible desde lejos, puesto que se trata de una piedra granítica de grandes dimensiones con tres manantiales.

Desde la fuente se tiene que ir por el paseo arbolado que sigue el curso de la riera. Es un camino llano, muy agradable, que llega hasta la entrada del balneario, un edificio neoclásico de inspiración colonial donde disfrutar de tratamientos termales en sus aguas con propiedades mineromedicinals. Para volver en su punto de inicio tenemos que deshacer el recorrido que hemos hecho hasta aquí.

En el decurso de la Ruta del agua, hay varios indicadores de otra propuesta: la Ruta del Rocar. Esta corresponde a las tres vías de ascensión en la montaña, otra propuesta para descubrir formaciones graníticas esculpidas con formas curiosas fruto de la erosión sufrida a lo largo del tiempo, así como unas vistas panorámicas de la ciudad a medida que nos ensartamos por la montaña.

Más información