¡Ruta espectacular en los Lagos del Carlit!

Joaquim Puerto Carranza

En esta entrada os proponemos el descubrimiento de un paraje de singular belleza situado en la “Cerdanya” francesa. Una ruta perfecta para hacer en verano, que nos permite refrescarnos en cualquier momento. Es ideal para ir en familia o con amigos, especialmente indicada si estáis alojados en una de nuestras casas rurales en la Cerdanya. Se trata de un circuito de Trekking de alta montaña, que técnicamente no ofrece prácticamente dificultad y que se encuentra muy bien señalizado.

Cruzamos la frontera en  Puigcerdà/Bourg-Madame y cogemos la carretera N-116 en dirección de Mont-Louis. Pasamos por Saillagouse y continuamos hasta Mont-Louis, donde, antes de llegar al pueblo, en la rotonda de la iglesia, tomamos la D-60 en dirección de Font-Romeu, Pyrenées 2000 y Lac des Bouillouses. Son unos 35 km. que haremos en unos 40 minutos aproximadamente.

En periodo estival, el parking debajo del lago/pantano de las Bouilloses, se llena rápidamente, y tendremos que aparcar el vehículo en el aparcamiento gratuito que encontraremos en la misma D-60, desde donde cogeremos un bus lanzadera que nos llevará, en 10 minutos, hasta el paraje de las Bouilloses. Este bus funciona entre las 7 de la mañana y las 19 h, del 3 de julio al 5 de septiembre y tiene un precio de 5 Eur/ adulto y 2 Eur/niños entre 5 y 12 años. Menores de 5 años no pagan.

Empieza nuestra aventura

Partimos del Refugio de las Bouilloses y atravesamos la presa del lago/pantano de las Bouilloses a 2017 m de altura. Desde este punto observamos una bonita perspectiva del lago, que se nutre con las aguas del río Têt, provenientes del deshielo de los picos de los Pirineos que observamos al fondo.

Jordi Moré Solsona

Dejamos el GR-10 a la derecha y pasando por delante del Hotel de las Buenas Horas, tomamos el camino que va hacia la izquierda, desde donde empieza la ruta de “els Estanys del Carlit”.

Existen dos rutas que se enlazan entre ellas : la ruta más corta, el circuito de los 9 “estanys” del Carlit, o la más larga, circuito de los 12 “estanys” del Carlit.

La ruta popular

Joaquim Puerto Carranza

La “ruta dels 9 estanys del Carlit” (boucle des 9 étangs du Carlit), es un circuito de unos 7,5 km con 284 m de desnivel, que se puede hacer en unas 2h 30. El camino se inicia con una subida de unos 20 minutos donde no encontraremos todavía ningún lago. Con un paisaje rocoso y un poco seco, aunque rodeado de abetos. Es la parte más dura del trayecto, pero pronto llegamos al “’Estany del Viver” a 2143 m, donde la visión del primer lago nos inspira y da fuerzas para a continuar.

Dejando el citado lago a la derecha, cogeremos el camino de la izquierda, desde donde disfrutaremos del Estany Negre” y pasaremos entre los lagos “Sec” a la izquierda y “de la Comassa” a la derecha. Seguimos hacia el Estany Llong”, que nos queda a la izquierda y después de 1h 15’ de marcha nos hallamos ante el Estany de Valell” a 2230 m, donde podremos aprovechar para descansar, hidratarnos y coger fuerzas. Acto seguido, tomaremos a la derecha el camino que bordea el estanque para continuar  hacia el Estany de las Lleves”, que continúa hacia el “Estany del Viver” y desde allí, enlaza con el camino por donde habíamos subido.

La ruta completa

Joaquim Puerto Carranza

La “ruta dels 12 estanys del Carlit” (boucle des 12 étangs du Carlit), es un circuito de 10,7 km de recorrido con 402 m de desnivel, que se puede hacer en unas 4h 30. La ruta inicial es la misma que hemos comentado en  la ruta de los 9 lagos, hasta el Estany de Valell”, pero en este punto, debemos tomar el camino de la izquierda, que sube empinado hacia el Estany de Subirats”, a los pies del pico del Carlit (2921 m). Desde aquí se observa perfectamente el camino que conduce a la cumbre. Nosotros continuamos hacia la derecha, bordeando el Estany de Subirats”, que queda a nuestra izquierda y enseguida llegaremos al “Estany de Trebens” y algo más adelante, después de unas 3 horas de excursión, al “Estany de Castella”. La ruta prosigue hasta el Estany de las Lleves”, donde enlaza con la ruta de los 9 lagos.